Tú puedes averiguarlo si pruebas buscar otro pasatiempo para ti y tus hijos y reduces las horas que pasan frente al televisor. Es cierto que no es fácil despegar a los niños de la pantalla, pero hay muy buenas razones para intentarlo. "Los niños que ven mucha televisión tienen una mayor proporción de grasa corporal, tendencia que continúa cuando crecen", señala el doctor Carlos J. Crespo, director de la Facultad de Salud Comunitaria de la Universidad Estatal de Portland. "Eso significa que tienen más riesgos de sufrir en el futuro enfermedades cardiacas, diabetes y otros problemas de salud". Muchos estudios han demostrado que, en promedio, los niños suelen pasar más horas viendo la televisión que en la escuela. Para evitar que esto suceda en tu familia, te ofrecemos algunos consejos prácticos para que apaguen la tele y adopten hábitos más saludables y recreativos.
Haz un plan.
Si dejan de ver tres horas de televisión cada día, en una semana podrán disfrutar de casi un día completo de tiempo libre. Para no desperdiciarlo en el sofá, puedes organizar algunas actividades, como caminar por el vecindario, jugar con tus hijos en algún parque, cultivar un jardín (lo puedes sustituir por una maceta) o hacer una limpieza profunda de la casa donde todos colaboren.
Piensa en otras recompensas.
En lugar de premiar a tus hijos con tiempo adicional para ver la televisión cuando se portan bien, dedícales más tiempo. Pueden aprender juntos un deporte, visitar una biblioteca, ir al cine o disfrutar con un juego de mesa. Las opciones son muchas, la cuestión es no caer en la más "cómoda".
No hay comentarios:
Publicar un comentario