¿Cómo pedir un aumento?

El secreto del éxito al negociar una mejora en el sueldo es tener una estrategia clara y precisa.

Muchos trabajadores tienen verdadero pánico a pedir un aumento de salario porque no saben la manera de abordar el tema con su jefe sin que resulte una situación incómoda.

Lo cierto es que hay que encontrar los argumentos indicados para que el incremento económico se exponga como algo absolutamente justo. Por supuesto, hay que partir del convencimiento total de que la percepción es muy baja en relación con el trabajo que se realiza y de que la empresa, efectivamente, da aumentos en función del desempeño de los trabajadores.

Según la terapeuta Maggie Cuenca, especialista en psicología laboral, un punto importante es no dar razones personales, sino empezar la conversación con una argumentación positiva. Por ejemplo, un buen comienzo es mencionar todos los beneficios que tiene trabajar en esa empresa para el desarrollo profesional. Otro punto importante es hacer hincapié en las aportaciones positivas que uno ha hecho para que el trabajo fluya mejor, los conocimientos de mercado que se tienen y el potencial de contribución en nuevas funciones. La disponibilidad y la disposición para colaborar en el crecimiento de la compañía también son dos cuestiones muy valoradas.

Por otro lado, siempre hay que tratar de hablar directamente con la persona de quien dependa el aumento, nunca con intermediarios. Es fundamental enfrentar la plática con seguridad y frente a quien toma la decisión última.

Hay que contemplar que se puede dar el caso de que la respuesta no sea positiva. Se debe recordar entonces que siempre se pueden negociar las prestaciones: mejoras en el horario, permisos para capacitación, aumento de bonos, etc...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Podcast de Pulso Digital